Vacaciones escolares en Colombia: retos y oportunidades para la alimentación saludable

Las vacaciones escolares son un momento muy esperado por niños y familias en Colombia: descanso, viajes, aventuras y mucha diversión. Sin embargo, también representan un desafío para mantener los buenos hábitos alimenticios en niños, ya que durante este tiempo suelen relajarse las rutinas y aumentar el consumo de alimentos ultraprocesados y comidas rápidas.

Muchos padres, por practicidad o falta de opciones, optan por snacks poco nutritivos como papas fritas, gaseosas, dulces y pizzas, especialmente cuando están de viaje o en hoteles sin cocina. Esto puede afectar la salud de los niños a corto y largo plazo.

Impacto de las vacaciones en la salud nutricional de los niños colombianos

Según la Encuesta Nacional de Situación Nutricional (ENSIN 2015) del Instituto Nacional de Salud (INS) de Colombia, uno de cada cuatro niños en edad escolar presenta exceso de peso, un problema que se agrava durante las vacaciones escolares debido a la mala alimentación y la disminución de la actividad física.

El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia advierte que las vacaciones son un periodo crítico donde los malos hábitos alimenticios se intensifican, aumentando el riesgo de obesidad infantil y enfermedades asociadas.

Un estudio internacional publicado en el American Journal of Preventive Medicine (2019) confirma que los niños tienden a aumentar más de peso durante las vacaciones escolares que durante el año escolar, lo que puede afectar su microbiota intestinal, generar inflamación y disminuir su energía.

🌟 Cómo mantener una alimentación saludable en vacaciones: consejos prácticos para padres colombianos

Aunque no siempre es posible controlar todo, la preparación inteligente y la elección de snacks saludables pueden hacer la diferencia. La clave está en anticiparse y llevar opciones nutritivas, sabrosas y fáciles de transportar.

Ideas de snacks saludables para vacaciones:

  • Yogur griego sin azúcar con frutas frescas o granola sin azúcar
  • Pandebono con vegetales rallados o relleno de queso 
  • Almojábana con jalea de dátiles casera
  • Muffins caseros endulzados con banano
  • Cereales sin azúcar o endulzados con miel de caña o stevia


Recuerda que en Eva Mazzita encuentras las masas de Pandebono, Almojábana, Buñuelo y Quesito listas para preparar en casa.

Y algunos ingredientes saludables los puedes conseguir en Colombia, por ejemplo en tiendas como La Placita de Eva:

  • Masas listas de Pandebono, Almojábana, Buñuelo y Quesito 
  • Semillas de chía
  • Harina de avena, avena en hojuelas y almendra
  • Yogures bebibles sin azúcar
  • Dátiles y jaleas naturales
  • Yogurt griego
  • Chocolates con bajo contenido de azúcar
  • Cereales funcionales

Un tip extra: algunos snacks pueden congelarse previamente y usarse como refrigeración durante el viaje, facilitando su conservación.

Vacaciones saludables en Colombia: equilibrio entre diversión y nutrición

Los buenos hábitos alimenticios no deben quedarse en casa durante las vacaciones. Con un poco de planificación, podemos mantener el equilibrio y ayudar a que nuestros hijos crezcan fuertes, sanos y llenos de energía, incluso en los días de descanso.

El Ministerio de Educación Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) promueven la alimentación saludable en el contexto escolar y en los recesos, recomendando incluir frutas, verduras, proteínas y reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y bebidas azucaradas para prevenir la obesidad y mejorar la salud infantil